
Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior.
Es la institución a la que el Estado costarricense le otorgó la potestad de dar fe pública de la calidad de las instituciones, carreras y programas de educación superior que voluntariamente se sometan a su riguroso proceso de evaluación y demuestren el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos. Entre sus principales beneficios para el estudiante estan:
- Formación de calidad certificada.
- Reconocimiento internacional.
- La carrera deberá dar seguimiento a graduados.
- Las instituciones de gobierno deben darle prioridad en la contratación.
La carrera de secretariado ejecutivo, se ha sometido voluntariamente al proceso de acreditación, pues deseamos comprometernos con la calidad de la educación que reciben nuestros estudiantes.

Beneficios de la acreditación.
La acreditación es un indicativo de fe pública de la calidad de una carrera y de su compromiso con la mejora permanente. La acreditación genera beneficios para los estudiantes, los padres de familia y para los empleadores, autogestores y para las propias instituciones de educación superior. El modelo de acreditación del SINAES cuenta con criterios de calidad, en áreas tales como:.
- Actualización del plan de estudios.
- Incorporación de tecnologías en el proceso de formación.
- Regulación de deberes y derechos del personal académico.
- Dotación de personal académico competente.
- Políticas para retención de los mejores académicos.
- Dotación adecuada de infraestructura.
- Acceso a un centro de información y recursos adecuado..

Proceso de autoevaluación 2019
A partir de enero del 2019, la carrera de Secretariado Ejecutivo inicia el proceso de autoevaluación, con el propósito de acreditar la carrera, continuando con el proceso de mejora continua que inició años atrás el Colegio Universitario de Cartago.
Si eres estudiante, docente, administrativo, egresado o de la comunidad empresarial que participa activamente con nuestra carrera, le invitamos a visitar esta secció, contruida para brindar información importante sobre el modelo de acreditación con el fin de conocer en detalle el proceso, sus dimensiones, componentes, criterios, datos e involucrados en dicho proceso